El objetivo de este artículo es proporcionar nueva evidencia sobre las características farmacocinéticas de la clozapina que determinan su paso a través de la placenta y el líquido amniótico, así como también la semivida de eliminación de la clozapina neonatal
El objetivo de este trabajo es examinar la asociación entre el abuso a lo largo de la vida de la madre y los síntomas de depresión perinatal. Los trabajos incluidos en esta revisión fueron identificados a través de búsquedas electrónicas en las siguientes bases de datos: Pubmed Medline y Ovid, EMBASE, PsycINFO, y la Biblioteca Cochrane. Esta revisión sistemática indica una asociación positiva entre la victimización de la madre tanto en la infancia como en la vida adulta y los síntomas depresivos en el período perinatal.
El propósito de este estudio fue evaluar los efectos de la exposición prenatal a los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) en los resultados obstétricos y neonatales. Las mujeres tratadas con ISRS durante el embarazo, sobre todo a altas dosis tenían un mayor riesgo de parto prematuro en comparación con mujeres sanas de edad y la paridad similares que no fueron expuestas a ISRS durante el embarazo.
Este estudio instrumental fue diseñado para analizar las propiedades psicométricas de la versión española de la Escala Multidimensional de perfeccionismo de Frost (FMPS).
La VPSQ es una escala de autoinforme de nueve ítems desarrollada para evaluar rasgos de personalidad que aumentan el riesgo de depresión posparto. En general, nuestros resultados sugieren adecuadas propiedades psicométricas de la versión española de la VPSQ y su utilidad en la identificación de las mujeres con un estilo de personalidad que aumenta el riesgo de desarrollar depresión postparto.
La Early Trauma Inventory es un cuestionario de evaluación de los acontecimientos traumáticos en la infancia. Consta de dos formas, una forma larga (ETI-SR), y una forma abreviada (ETI-SF). La ETI-SR y ETI-SF mostraron ser instrumentos válidos y confiables para evaluar el trauma infantil en mujeres tras el parto.
Variaciones polimórficas en el gen transportador de la serotonina (5-HTT) moderan los efectos depresógenos del agotamiento del triptófano. Después del parto hay una fuerte reducción en la disponibilidad de triptófano cerebral, por lo tanto las variaciones polimórficas en 5-HTT pueden desempeñar un papel similar en el período post-parto.
La EPDS es una escala de 10 ítems autoadministrada diseñada como un instrumento específico para detectar la depresión postnatal. En este artículo se realiza la validación española del cuestionario. El mejor punto de corte de la validación española de la EPDS fue 10/11 para la depresión mayor y menor combinada, la sensibilidad fue del 79%, y la especificidad fue del 95,5%, con un valor predictivo positivo del 63,2% y un valor predictivo negativo de 97,7%.
Objetivo: Demostrar que obtener puntuaciones elevadas en los rasgos de personalidad psicosomática en el Cuestionario de Personalidad SIRI, así como puntuaciones elevadas en la Escala de Alexitimia TAS-20 y bajas en el apartado de apoyo social del Cuestionario de Calidad de Vida, incrementa significativamente el riesgo de precisar consulta psiquiátrica tanto durante el embarazo como el puerperio.
Socialmente, se tiende a pensar que el embarazo y el puerperio son un tiempo de felicidad y bienestar. Sin embargo, las patologías mentales son las enfermedades más frecuentes en este periodo, y sin ser adecuadamente tratadas pueden tener un impacto muy negativo en el desarrollo del recién nacido y en toda la vida familiar, así como una evolución hacia la cronicidad. La Sociedad Marcé Internacional es, hoy por hoy, el referente mundial para todos los profesionales de la salud mental especializados en la atención perinatal.