Las mujeres que toman litio durante el embarazo y continúan con la misma medicación después del parto pueden elegir ofrecer lactancia materna, artificial o mixta. El objetivo de este estudio es evaluar las concentraciones neonatales de litio en serum en función de estas tres trayectorias de lactancia.
El objetivo de este reporte de casos es presentar los datos clínicos y farmacocinéticos de nueve díadas madre-bebé expuestas a monoterapia con litio durante el final de la gestación y la lactancia materna exclusiva en la Unidad de Psiquiatría Perinatal del Hospital Universitari Clínic de Barcelona entre los años 2006 y 2018.
Estudio retrospectivo que analiza el tipo de parto y salud del bebé en 7 mujeres embarazadas procedentes de China, afectas de COVID19
Existen pruebas sustanciales de que la profilaxis posparto con litio reduce la tasa de recaída en el trastorno bipolar; sin embargo, está contraindicado durante la lactancia debido a la alta variabilidad de la transferencia a la leche materna. El artículo realiza una revisión sistemática de los estudios que evaluaron la transferencia de litio a leche materna y los resultados a corto plazo en los lactantes. Artículo Open Access
El objetivo de este artículo es proporcionar nueva evidencia sobre las características farmacocinéticas de la clozapina que determinan su paso a través de la placenta y el líquido amniótico, así como también la semivida de eliminación de la clozapina neonatal
Variaciones polimórficas en el gen transportador de la serotonina (5-HTT) moderan los efectos depresógenos del agotamiento del triptófano. Después del parto hay una fuerte reducción en la disponibilidad de triptófano cerebral, por lo tanto las variaciones polimórficas en 5-HTT pueden desempeñar un papel similar en el período post-parto.